Este jueves, en el auditorio de la Universidad FASTA se desarrolló el encuentro «Compromiso con la Educación».
Participaron referentes gubernamentales del Municipio, Río Negro y la Nación junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil.
El jefe de Gabinete municipal Pablo Chamatrópulos, brindó las palabras de bienvenida en nombre de la ciudad.
Participaron del encuentro el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Max Gulmanelli; la coordinadora nacional de Compromiso por la Educación, Noel Zemborain; la subsecretaria de Cultura del municipio Ana Geron, la subsecretaria de Políticas Inclusivas Alejandra Scheebeli y el subsecretario de Deportes de la comuna, Daniel Ljungberg.
«Compromiso por la Educación» es un proceso de diálogo social, participativo, multisectorial y federal que busca colocar a la educación en el centro del debate y generar acciones que contribuyan a su mejora.
Para ello fueron invitados referentes gubernamentales presididos por el Secretario de Educación de Rio Negro Juan Carlos Uriarte acompañado por la Directora de Nivel Superior y Formacion, Mercedes Jara y de organizaciones no gubernamentales; docentes, padres y estudiantes.
Luego del himno nacional argentino, se procedió a la entonación del himno de Río Negro acompañado por un video con testimonios de los encuentros realizados en otras provincias de nuestro país durante el año pasado.
Es importante mencionar que el Primer Encuentro de «Compromiso por la Educación» fue convocado por las carteras educativas de la Nación y Río Negro, y constituye un espacio de diálogo participativo y multisectorial, con el objetivo de llevar la educación al centro del debate público y generar acciones individuales y colectivas para su mejora.
Pablo Chamatrólulos, jefe de Gabinete municipal, celebró el espíritu del encuentro mencionando y que ese «debe ser impregnar toda acción pública y es el que debemos llevar adelante quienes tenemos responsabilidad de gobierno y quienes tienen interés por la cosa pública», que es «escuchar todas las voces, respetar los disensos, construir positivamente en esa diversidad de opiniones».
En este sentido, remarcó que «si es una obligación ineludible para todas las áreas públicas, lo es sin ningún lugar a dudas para la educación».
Los encuentros «Compromiso con la Educación» son una oportunidad propicia para compartir metas específicas que todos los actores de la sociedad puedan asumir, en pos de trabajar juntos en propuestas que enriquezcan las políticas en materia educativa. El programa de actividades finalizó con la elaboración del documento «Políticas y programas jurisdiccionales».
También estuvieron presentes funcionarios de la cartera educativa provincial, el coordinador del Consejo Escolar de la ciudad andina, representantes de la sociedad y la comunidad local, ONG’s, entidades sin fines de lucro, padres y madres, estudiantes, docentes en general y medios de prensa.